
Piña Colada Con Sabor Boricua
septiembre 4, 2025
Picadillo Cubano Para Tu Compa Peludo
septiembre 4, 2025¡Qué emoción me da compartir esta receta! Como colombiana orgullosa viviendo en Estados Unidos, hay momentos en los que el corazón se me llena de nostalgia por los sabores de mi bella Colombia.
Por eso quise crear una versión especial para que nuestros angelitos de cuatro patas también puedan disfrutar de este plato tan representativo de mi hermosa gastronomía colombiana. Este arroz con pollo perruno no solo va a conquistar el paladar de tu parcerito peludo, sino que también va a ser una caricia al alma para todas las que, como yo, llevamos a Colombia en el corazón.
¡Ojo Pues! voy a compartir el truquito del arroz con pollo para que tu perrito quede con ganas de más.
Ingredientes para el Arroz con Pollo Colombiano
Para cocinar la pechuga:
- 1 pechuga de pollo
- 1 zanahoria cortada en cuadritos
- 2 ramitas de celery
- 3 ramitas de cilantro
Para el arroz:
- 1/4 pimentón rojo
- 1 taza de arvejas/guisantes
- 1 taza de zanahoria en cuadritos pequeños
- 2 tazas de arroz integral orgánico de alta calidad
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
¿Cómo preparar el Arroz con Pollo Colombiano perfecto?
- Cocinando el pollo con amor: Coloca la pechuga de pollo en una olla con agua suficiente para cubrirla, agrega la zanahoria en cuadritos, las ramitas de celery y el cilantro, estos ingredientes le darán un sabor delicioso. Cocina por 20-25 minutos máximo hasta que el pollo esté completamente cocido pero jugoso. ¡Súper importante! Reserva este caldo que queda, está lleno de nutrientes que
vamos a usar para darle sabor a nuestro arroz. - El guiso que hace la magia: En tu olla favorita para hacer arroz, calienta el aceite de oliva y sofríe el pimentón rojo cortado en cuadritos hasta que esté doradito y brillante. ¡Este es el secreto del sabor auténtico colombiano!
- Mezclando el arroz: Agrega el arroz al guiso y revuelve constantemente hasta que cada granito esté brillante y ligeramente tostado. Este paso es crucial para lograr la textura perfecta y es el secreto que me enseñó mi madre.
- Agregando los vegetales: Incorpora las arvejas y las zanahorias previamente precocidas (hiérvelas por 5 minutos antes de agregarlas al arroz). Estos vegetales le dan color y nutrición extra a nuestro plato.
- El momento dorado: Vierte 4 tazas del caldo de pollo que reservaste. Si no tienes suficiente, completa con agua. Deja hervir a fuego alto y luego reduce a fuego medio-bajo.
- ¡El gran final! Cuando el líquido haya secado (revisamos aproximadamente 10 minutos después.) Si está en su punto, agrega el pollo desmenuzado en trozos
pequeños, tapa y deja reposar 5 minutos más para que se terminen de cocinar
los sabores.
Toques Especiales Colombianos
Cilantro o perejil fresco: Agrégalos finamente picados al final para decorar y dar un sabor más auténtico.
Habichuelas tiernas: En Colombia las llamamos “habichuela”, pero en otros países las conocen como judías verdes o vainitas. ¡Son perfectas para agregar más vegetales!
Presentación especial: Sirve en un plato bonito y decora con una ramita de cilantro fresco. ¡Nuestros peluditos también merecen una presentación linda!
Este arroz con pollo es mucho más que una simple receta – es un abrazo de mi Colombia querida adaptado con todo el amor para nuestros angelitos de cuatro patas. Cada granito de arroz lleva el cariño de nuestra tierra, la tradición de nuestras cocinas, y la promesa de que nuestros peluditos también pueden ser parte de nuestras raíces más profundas.
Como decimos los colombianos: “¡Qué rico!” – ¡Y estoy segura de que tu peludo va a decir lo mismo con cada meneadita de cola!
Descubre aquí más sabores latinos: Arepa Pelúa Para Tu Pelúo
Esta colombiana orgullosa les envía un abrazo con huellas de amor esperando que este arroz con pollo llene sus corazones y los de sus peluditos de toda la calidez de nuestra bella Colombia.
Los quiere con todo el corazón, La Dog Mami.