
Nombres para perros: aprende a elegir adecuadamente
abril 10, 2024Perros gordos: qué hacer para mejorar su salud y bienestar
abril 12, 2024Tener un peludo es un desafío lleno de sorpresas y alegrías. Sin embargo, cuando nuestra mascota tiene alguna situación que requiere un cuidado especial, el reto es aún mayor. De manera que hoy quiero darte algunas recomendaciones sobre cómo cuidar perros con necesidades especiales. De esta manera estoy convencida de que la convivencia será muy agradable.
¿Cuáles son las necesidades especiales en los perros?
Es importante reconocer cuando tu perro tiene necesidades especiales. Estas se deben a diferentes situaciones, y en estos eventos, sean temporales o permanentes, tu mascota siempre requerirá toda tu dedicación. En mi experiencia he podido identificar las siguientes necesidades especiales en perros:
- Enfermedades crónicas.
- Lesiones accidentales.
- Parálisis.
- Deterioro de su bienestar por el paso del tiempo.
- Obesidad.
- Abandono y maltrato.
Las necesidades especiales de tu perro se pueden manifestar con la pérdida de su olfato, visión o movilidad. También puede requerir medicamentos específicos o una dieta especial para asegurar su calidad de vida. Por lo que es bueno que separes más tiempo y recursos para cuidar perros con necesidades especiales.

¿Cómo cuidar perros con necesidades especiales?
Como mamá de un peludito quiero contarte que cuidar perros en casa no debe estresarte. Además, La Dog Mami recomienda que tengas en cuenta estas recomendaciones para cuidar perros con necesidades especiales. De esta forma disfrutarás de momentos inolvidables y le ofrecerás una mejor calidad de vida a tu mascota:
Asesórate con un veterinario
Es importante que siempre sigas las indicaciones de tu veterinario. Las recomendaciones de un profesional te ayudarán a cuidar perros de la mejor manera. Siguiendo sus indicaciones podrás brindarle el mayor bienestar posible a tu peludo. Además, debido a la condición especial de tu mascota, necesitará visitarlo con mayor frecuencia (Mascota Rey, 2019).
Asegura sus medicinas y dietas especiales
Este punto es muy crítico y tristemente es el que más influye en el abandono de mascotas. Reconozco que cuidar perros que necesitan tratamientos y dietas especiales puede ser costoso. Sin embargo, el vínculo que creas con tu peludo vale cualquier sacrificio. Algo muy importante, por nada del mundo le des a tu mascota medicamentos que son para humanos por favor.
Además del dinero, es importante que establezcas una rutina para suministrarle sus medicinas. Por eso es importante que te apoyes en tu veterinario para programar con tu tienda de mascotas que todo esté disponible oportunamente.
La rutina es la clave del éxito
Los perros son animales de costumbres, y respetar sus rutinas les ayuda a mantener su estabilidad mental. El cuidado de mascotas, apoyado en una rutina estable, favorece la respuesta al tratamiento y agiliza su recuperación. Y si la situación es permanente, le ayudará a adaptarse con mayor facilidad a esa nueva realidad (Shaw, 2020).
Acomoda tu hogar a las necesidades especiales de tu perro
Ya te hablé de la importancia de la rutina. Pues bueno, ahora debes saber que cuando tu peludo atraviesa por una situación difícil, esta toma el doble de importancia. Recuerda que cuidar perros con necesidades especiales es un honor que tomamos con responsabilidad.
Por eso es importantísimo que tu canino siempre encuentre su alimento en el mismo lugar. Lo mismo pasa con la ubicación de los muebles. Además, es fundamental que en tu hogar no haya escaleras ni superficies resbaladizas. Sobre todo cuando la situación especial limita su movilidad (García, 2019).
El paso del tiempo deja huella
En promedio, un perro puede vivir entre 11 y 18 años según su raza y tamaño. Así pues, cuando tu perro envejece podrás identificar que (Thomas, 2019):
- Su energía y vivacidad van desapareciendo lentamente.
- Disminuye su nivel de atención e interés.
- Sus sentidos pierden agudeza, especialmente el oído, la vista y el olfato.
- Pierden el control de sus esfínteres.
- Incrementan su ansiedad cuando están separados de sus dueños.
Por eso La Dog Mami recomienda incrementar las visitas al veterinario. Además de cambiar su dieta para controlar su peso y evitar que sus órganos se deterioren con mayor rapidez.
Algunas de estas situaciones especiales incrementan la ansiedad e irritabilidad de tu perro. Un paseador de perros experimentado es una buena alternativa para cuidar perros de edad avanzada. Lo más importante es que estimules a tu peludo para que sienta que todavía es importante en tu vida a pesar de sus cambios.
Busca el apoyo de grupos con situaciones similares
¿Sabías que no eres la única? Muchas personas están atravesando o ya superaron situaciones similares a la tuya. Internet, y en especial las redes sociales, te ofrecen la posibilidad de contactar a otra Dog Mami que te dará luz en el camino. Así que aprovecha las experiencias de otras personas para adaptarte con mayor facilidad a esta realidad.
Preocúpate por tu bienestar
Si tú estás bien, seguramente tu mascota también lo estará. Sé que cuidar perros que requieran mayor atención puede ser muy desafiante y agotador. Y tu perro siempre sentirá tu estado de ánimo, influyendo directamente en su recuperación o adaptación.
Nunca dejes de consentirte y busca el apoyo de amigos, familiares o un profesional si es necesario. Recuerda que siempre habrá alguien cerca de ti dispuesto a ayudarte con la carga emocional.
Complementa todas mis recomendaciones con mucho amor y dedicación hacia tu peludo. Cuidar perros con necesidades particulares es una responsabilidad que te hará crecer como persona y te hará sentir muy orgullosa. La Dog Mami recomienda prepararse e investigar todo lo necesario para cuidar perros cuando tienen una condición especial. Siempre necesitan de todo tu amor y apoyo. Y cuando sucede algo que afecta su bienestar físico, no debe faltar tu cariño y dedicación, ellos nos han dado todo lo mejor a lo largo de su vida, y en esta etapa nos necesitan más que nunca.