Perros gordos: qué hacer para mejorar su salud y bienestar
abril 12, 2024
Perro feliz: 10 señales que demuestran su bienestar
abril 18, 2024¿Te parecería exagerado que los perritos pequinés sean el centro de atención de una familia? Si es así, es porque no conoces su historia.
En la antigua China, eran considerados la joya más preciada de la familia imperial. Por ejemplo, una falta de respeto a los pequinés se pagaba con cárcel (Kennel Club Argentino, s.f.). Esta antigua raza es originaria de Pekín y es una derivación de los míticos perros lanudos del Tíbet.
Durante siglos, solo fueron criados por los soberanos chinos y su exportación estaba prohibida. Sin embargo, tras las incursiones del ejército británico en Pekín durante la Segunda Guerra del Opio (1856 – 1869), fueron llevados ante la reina Victoria de Inglaterra.
Te invito a conocer por qué los soberanos se enamoraron de los coquetos perritos pequinés.

Características de los perritos pequinés
Los perritos pequinés están dentro de las razas de perros pequeños. A pesar de su tamaño, son sorprendentemente pesados porque tienen una estructura ósea fuerte. Tanto machos como hembras pesan alrededor de 5 kilos (FCI, 2009).
Miden de 35 a 45 centímetros de alto y tienen una esperanza de vida entre 12 y 14 años (Experto Animal, 2017). Se dice que tienen un aspecto leonino, es decir, su cabello es como una melena de león (FCI, 2009).
Sobre su comportamiento y personalidad, son inteligentes y bien equilibrados. Suelen ser intrépidos y muy autónomos, lo que los haría parecer distantes. Eso sí, si adoptas un pequinés no tendrás a un perro tímido, pero tampoco agresivo (FCI, 2009).
Cuidados de los perritos pequinés
Los perritos pequinés son una raza hermosa. Lo que sí debes tener en cuenta es que requieren ciertos cuidados.
Aquí te los detallo (Gómez, 2017):
- Como son tercos, en cuanto el perro llegue a tu casa, debes comenzar con el entrenamiento para que haga sus necesidades. Sácalo a la calle en cuanto coma y beba y usa recompensas.
- Sobre la alimentación, busca croquetas cuyo ingrediente principal sea la carne. No el maíz ni la soja porque son sensibles del estómago y tienden a engordar. Deberán comer pequeñas raciones 3 veces al día.
- Debido a que su hocico es corto, son propensos a enfermedades respiratorias. Para cuidarlos, evita exponerlos a temperaturas extremas.
- Son perros algo flojos y no necesitan mucha actividad física. De cualquier forma, paséalos todos los días entre 20 y 30 minutos. Respeta su ritmo y trata de que disfruten el momento.
- El cabello requiere un cuidado especial. Cepíllalos todo los días para deshacerles los nudos. Además, requerirán un baño cada 2 o 3 semanas.
Por último, te recomiendo que, además de cepillarle el cabello, se lo cortes. Lo recomendable es que no se extienda más allá de los hombros para que no afecte su movilidad (FCI, 2009).
Si vas a agregar a tu familia perritos pequinés, recuerda tratarlo como la joya imperial que siempre ha sido. Con tu amor y cuidado podrá ser un compañero feliz y siempre fiel.