
Perros de raza y criollos: ¿cuál es mejor elegir y por qué?
febrero 11, 2021
Perro pastor alemán: enfermedades comunes y cómo prevenirlas
abril 2, 2021Sin duda alguna, los perros cachorros son adorables. Son cariñosos y es muy enternecedor verlos descubrir el mundo. Pero también es cierto que necesitan aprender a convivir en familia, razón por la cual es importante entrenarlos desde temprana edad.
Un cachorro obediente y bien entrenado tiene más posibilidades de convertirse en un perro adulto equilibrado y feliz. De esta manera, será más sencillo que se relacione mejor contigo y tu familia de forma segura para todos (Royal Canin, s.f.). Por eso, sin importar las razas de perro, te recomiendo comenzar cuanto antes con el entrenamiento.
Diferentes tipos de entrenamiento para cachorros
No importa si son perros de raza o criollos, de compañía o guardianes, es importante enseñarle a los cachorros cómo comportarse porque por sí solos no lo aprenderán. Seguramente has leído que hay muchos tipos de entrenamiento canino, pero todos se engloban en dos categorías (Gallardo, 2008):
- Técnicas basadas en las teorías del aprendizaje. Intentan modificar comportamientos con la repetición para generar aprendizaje, sin darle importancia a las conductas naturales del perro. Un ejemplo de esto es el adiestramiento positivo, que consiste en recompensar las buenas acciones.
- Técnicas basadas en la etología. Se centran en las conductas naturales del perro. Su premisa es que el dueño tiene que adquirir un estatus jerárquico superior para lograr la obediencia.

Entrenamiento básico para cachorros
Las técnicas que voy a abordar para el entrenamiento de los cachorros están basadas en las teorías del aprendizaje. Por eso te recomiendo que seas breve, uses premios y tengas paciencia. Ahora sí, toma nota para saber cómo enseñarle a tu peludito algunos aspectos básicos:
Cómo hacer sus necesidades
Ten en cuenta que los cachorros dominan sus esfínteres a partir del tercer o cuarto mes (Purina, 2018). Así que primero identifica cuándo va a orinar o a defecar. Colócalo sobre un papel periódico en el lugar donde quieras que lo haga y da la orden con una palabra fácil como “pis”. Si hace sus necesidades, prémialo. El proceso de aprendizaje les llevará alrededor de 15 días.
Enséñale a ser obediente
Estas son las técnicas que te ayudarán (Royal Canin, s.f.):
- Los cachorros son sensibles a las variaciones de tu voz, así que no le grites al tuyo.
- Usa diferentes tonos cortos y claros para las órdenes. Alegres para felicitarlo y severos para reprimirlo.
- Utiliza las mismas palabras para dar las mismas órdenes.
Otros trucos que pueden aprender los cachorros
Dar la patita y saludar son dos trucos que puedes enseñarles a los cachorros. Por un lado, para que tu peludo dé la pata haz lo siguiente (Pedigree, s.f.):
- Cuando tu perro esté sentado, ponte en cuclillas para estar a su altura. Así evitarás intimidarlo.
- Muéstrale una golosina con tu mano abierta y después ciérrala. Dile una palabra fácil como “pata”.
- En la otra mano deberás tener un premio escondido.
- El perro intentará quitarte la golosina. En cuanto toque tu mano, dale el premio que tenías escondido y felicítalo.
- Después de varias veces. Intenta decir “pata” sin la golosina.
Para que salude haz lo mismo, pero levanta la mano de tal forma que él no alcance a tocarte y di “saludar”. En cuanto realice el gesto, prémialo.
Aplica estas técnicas para entrenar cachorros con paciencia, cariño y amabilidad. Y recuerda: al invertir tiempo en educar a un peludito mejoras tanto su calidad de vida como la interacción contigo y tu familia.