
Perro pastor alemán: enfermedades comunes y cómo prevenirlas
abril 2, 2021
Perritos pequeños: elige nombres graciosos para tu mejor amigo
abril 11, 2021Transportar a tu mascota puede ser algo difícil. Más aún cuando necesitas recorrer largos trayectos o viajar en automóvil, tren o avión. Frente a esto, la jaula para perros se presenta como una solución, ya que es un espacio que le ofrece a tu peludo comodidad, seguridad y facilidad de transporte.
Así pues, a continuación te cuento cómo utilizar la jaula para perros adecuadamente al transportar a tu mascota. También te explico en qué momentos puedes usarla y cómo elegir la ideal para tu peludo.
Cómo utilizar una jaula para perros adecuadamente
Lo primero que necesitas entender es que nunca, de ninguna manera, debes dejar a tu perro en una jaula durante largos periodos de tiempo. Tampoco debes utilizarla como método de castigo, pues se supone que esta debe ser un espacio seguro para tu mascota.
Así pues, para usar la jaula para perros adecuadamente, debes procurar que esta sea lo suficientemente grande y cómoda. De esta forma podrás transportar a tu peludo en automóvil, avión o por la calle sin ningún problema. Al ser este también un lugar de descanso, puedes acomodarle una cobija o su juguete favorito. Así tu perro estará más relajado (MascotaPro, 2021).
También es importante mantener la jaula limpia, con el espacio y los cuidados necesarios para tu perrito. Recuerda siempre llevarla en la mano. No obstante, si la dejas en un vehículo, por ejemplo, procura que esta no se mueva ya que podrías lastimar a tu peludo.
En qué momentos debes usar la jaula para perros
Puedes usar la jaula para perros para transportar a tu mascota si haces viajes largos, ya sea en avión, autobús, tren o automóvil. Cuando se trata de un viaje largo, los perritos se pueden cansar o estresar. Por ello es necesario que tengan un espacio cómodo y confiable para relajarse.
En un avión debes llevarlo todo el tiempo dentro de su jaula. Incluso desde el aeropuerto. Trata de que entre a su jaula antes de ingresar a la terminal. Si vas en automóvil, puedes hacer que entre y salga de su jaula. Si en el tren te lo permiten, intenta que sea igual (Muy Interesante, s.f.). Sin embargo, nunca lo dejes ir en el espacio de equipaje, de ningún vehículo.
También puedes usar la jaula para perros para transportar a tu peludo a lugares que no le agraden mucho o donde se pueda estresar. Otra opción es que los dejes en sitios de cuidar perros.

Cómo escoger la jaula ideal para perros
Si ya decidiste que una jaula para perros es una gran opción para transportar a tu mascota, con estos consejos podrás escoger la mejor (TopperCan, 2018):
- Si así lo quiere, tu perro deberá poder ponerse de pie dentro de la jaula. Así pues, la altura de esta no puede sobrepasar los 5 o 10 centímetros sobre la cabeza de tu mascota cuando esté de pie o erguido.
- También deberá poder acostarse cómodamente y contar con el espacio suficiente para poder girarse sobre sí mismo. Para eso, la jaula para perros tiene que ser (al menos) el doble de ancha y 20 centímetros más larga (hacia el fondo) que tu peludo. Esto último, midiendo desde su hocico hasta su parte trasera, sin su cola.
- A pesar de ser amplia, esta debe mantener el calor.
- No debe ser ni muy grande, ni muy chica. Escoge una que sea acogedora y reconfortante.
- Ten en cuenta que debe ser segura. Por eso necesita contar con un mecanismo de cierre que tu perro, por más listo que sea, no pueda abrir.
- Que sea limpia. Él no debería hacer sus necesidades dentro. En caso de que lo haga, lo mejor es limpiarlas cuanto antes o podría enfermar y contraer infecciones como la sarna en perros.
Ya sabes en qué momentos puedes usar estas jaulas y cómo escoger la mejor. Así que tranquila, elige la más adecuada para tu mascota y úsala sin preocupaciones.