
10 Consejos Claves para Cuidar a tu Perro en el Verano
julio 3, 2025
10 Maneras De Proteger A Tu Perro El 4 De Julio
julio 5, 2025El verano es la época en la que queremos divertirnos en familia; pero los que amamos a nuestras mascotas, sabemos que no podemos irnos sin nuestros peludos. Caminatas más largas, días de playa o viajes familiares; el sol brilla y el aire libre llama. Pero el clima cálido también puede hacernos sentir incómodos y presenta riesgos especiales para los perros. Desde una mayor exposición a las garrapatas y otros insectos, hasta las quemaduras solares e incluso un golpe de calor, muchas cosas pueden afectar la salud y la seguridad de tu perro en el verano. Es por esto, que te comparto algunos consejos que te ayudarán a mantener a tu hijo de cuatro patas más feliz y saludable durante los días “caninos del verano.”
Ayuda a tu perro a combatir el calor
- Dale a tu perro un lugar con sombra para pasar el rato en los días calurosos o mantenlo adentro donde haya aire acondicionado. Las casitas para perros no son un buen refugio en verano porque pueden atrapar demasiado el calor.
- Llena una piscina infantil para niños con agua fresca para que tu perro se refresque.
- Nunca dejes a tu perro en un vehículo cerrado. La temperatura dentro de un automóvil puede alcanzar los 100 grados en solo 20 minutos.
- Proporciona abundante agua fresca y fría.
- Evita el ejercicio intenso de tu perro en los días extremadamente calurosos. Realiza caminatas por la mañana o por la noche o en horas cuando el calor del sol es menos intenso.
- Evita exponer a tu perro al asfalto o arena caliente durante un período prolongado; puede quemarse las patas.
- Ten en cuenta la raza de tu perro. Los perros braquiocefálicos (que tienen la cabeza y el hocico cortos), como los Bulldogs, Boxers, Chin japoneses y Pequinés, lo pasan especialmente mal en el calor porque no jadean tan eficientemente como los perros de nariz más larga. Mantén a tu perro braquiocefálico adentro con aire acondicionado.
Mantén a tu perro sano en el verano
- Asegúrate de que las vacunas de tu perro estén al día, especialmente porque los perros tienden a permanecer al aire libre por más tiempo y entran más en contacto con otros animales durante los meses de verano.
- Mantén a los perros alejados del césped o jardines que han sido tratados químicamente o fertilizados por 24 horas (o de acuerdo con las instrucciones del producto) y lejos de plantas y flores tóxicas.
- Mantén a tu perro bien cepillado, limpio y libre de nudos.
- Pídele a tu veterinario un medicamento preventivo eficaz contra pulgas, garrapatas y mosquitos que transmiten el gusano del corazón.
Consejos de seguridad para llevar perros a la playa
- Dale a tu perro un lugar con sombra para descansar, como una carpa de playa o su propia carpa para playa al aire libre.
- Proporciona abundante agua fresca.
- Protégelo de las quemaduras solares. Los perros, especialmente aquellos con pelo corto, pelaje blanco y piel rosada, pueden quemarse con el sol. Limita la exposición de tu perro durante el día y aplícale protector solar en las orejas, la nariz y el pelaje antes de salir.
- Consulta con un salvavidas sobre las condiciones del agua. Los perros son un blanco fácil para los piojos de mar y las medusas.
- Controla su actividad. Correr sobre la arena es un ejercicio extenuante. Un perro que no está en forma puede sufrir un tirón de un tendón o ligamento, y correr sobre arena húmeda puede hacer que las almohadillas de sus patas se ampollen.
- No permitas que tu perro beba agua de mar, la sal lo enfermará.
- Enjuágalo al final del paseo. La sal y otros minerales del agua del mar pueden dañar el pelaje de tu perro.
- Consulta las leyes locales antes de salir. No todas las playas permiten perros y algunas restringen el tiempo que pueden estar allí.
Mantén a tu perro seguro en el agua
- Deja que tu perro vaya a nadar. Algunos perros son nadadores naturales; otros no se mojarán ni una pata. Nunca obligues a tu perro a meterse en el agua. Sigue estos consejos de seguridad en el agua y ten en cuenta las preferencias y habilidades de tu perro antes de enviarlo a jugar con las olas.
- No permitas que tu perro se exceda. Nadar es un trabajo duro y puede cansarse rápidamente. Al nadar en el mar, ten cuidado con las mareas fuertes.
- Nunca dejes a tu perro sin vigilancia en el agua.
- Ponle un chaleco salvavidas a tu perro.
Consejos para mantener seguro a tu perro este verano
Viajar en verano con tu perro por aire
- Ten en cuenta que muchas aerolíneas no transportan animales durante los meses de verano debido a los peligros causados por el clima cálido. Algunos solo permiten que los perros vuelen temprano en la mañana o por la noche. Consulta con las aerolíneas para conocer las reglas específicas.
- Coloca bolsas de hielo envueltas en una toalla o una manta de hielo en la jaula si envías un perro. Las botellas de refrescos de dos litros llenas de agua y luego congeladas funcionan bien.
- Proporciona un recipiente con agua fresca, así como un recipiente con agua congelada que se descongelará durante el transcurso del viaje.
En automóvil
- Mantén a tu perro fresco en el automóvil colocando bolsas de hielo envueltas en una toalla en su jaula. Asegúrate de que la jaula esté bien ventilada.
- Usa una colcha de enfriamiento como forro de cama o jaula.
- Colócales tinte a las ventanas de tu automóvil.
- Lleva contigo agua fresca y un tazón, y una carpa o algo similar para que puedas establecer un lugar con sombra cuando te detengas. Mantén una botella de rociado llena de agua para rociar sobre tu perro y refrescarlo.
En vehículo recreacional (RV)
- Nunca dejes un vehículo recreacional (RV) o casa rodante motorizada completamente cerrada, incluso si el generador y el aire acondicionado están en funcionamiento. Abre una ventana o puerta un poco o enciende el extractor de aire.
- A pesar de que hay mucho espacio para caminar, cuando estén en movimiento, tu perro debe estar asegurado con un cinturón de seguridad para perros o viajar en una jaula segura. Si tienes que frenar de manera repentina, estará protegido.
- Verifica la ubicación de la veterinaria más cercana si planeas permanecer en un lugar por cualquier período de tiempo. También debes planear con anticipación y verificar que los campamentos aceptan mascotas.
Mantente alerta a la deshidratación y el golpe de calor
Deshidratación
Los perros pueden deshidratarse cuando hay más líquidos saliendo del cuerpo que los que ingieren. Ellos pierden líquidos al jadear, orinar e incluso por evaporación a través de sus patas. Si observas alguno de los siguientes síntomas, el perro necesita rehidratación y reposición de electrolitos de inmediato:
- Jadeo
- Sequedad de encías y nariz
- Saliva espesa
- Letargo
- Ojos hundidos
- Pérdida de elasticidad en la piel
Puede que no sea suficiente con darle a tu perro un tazón de agua. Es posible que también sea necesario reemplazarle los electrolitos. Consulta con tu veterinario para obtener recomendaciones sobre que producto le puedes administrar. También es posible que debas acudir a un veterinario de emergencia que pueda administrarle líquidos por vía intravenosa.
Golpe de calor
El golpe de calor puede ser el resultado grave y, a menudo, fatal por la exposición prolongada de un perro al calor excesivo. El golpe de calor generalmente ocurre cuando la alta temperatura ambiental supera la capacidad del perro para disipar el calor. El grado del daño causado está determinado por qué tan alta es la temperatura que se alcanza y por cuánto tiempo está expuesto el animal. A continuación, se presentan los signos del golpe de calor y las acciones que debes tomar si tu perro se ve afectado.
Etapas Tempranas:
- Jadeo intenso
- Respiración rápida
- Babeo excesivo
- Lengua y encías de color rojo vivo
- Dificultad para mantener el equilibrio
Etapas avanzadas:
- Encías blancas o azules
- Letargo, falta de voluntad para moverse
- Micción o defecación incontrolable
- Respiración ruidosa y laboriosa
- Shock
Si tu perro comienza a mostrar signos de golpe de calor, debes intentar enfriarlo de inmediato. Los métodos de enfriamiento incluyen llevarlo a la sombra, rociarlo con agua fría o tibia y abanicarlo. Los perros gravemente afectados requieren líquidos, medicación, apoyo y oxígeno.
Controla la temperatura de tu perro con regularidad durante este proceso. Una vez que se estabilice entre 100 y 102 grados, puedes suspender el proceso de enfriamiento. Si no puedes enfriar al perro y comienzas a ver signos de un golpe de calor avanzado, lleva de inmediato al perro a un veterinario.
El mejor tratamiento para el golpe de calor es la prevención. Limita el tiempo que tu perro está activo o hace ejercicio cuando hace calor. Elije los períodos más frescos del día para las sesiones de entrenamiento y ejercicio. Proporciona mucha agua fresca y fría, sombra y períodos de descanso frecuentes cuando hace calor.
Nada supera la compañía y el amor de nuestros perros durante las vacaciones al aire libre y en la playa.
Así como hacemos nuestra maleta con tanta emoción, hagamos la de nuestro peludo con el mismo cuidado, haz una lista de sus cosas y no olvides estos detalles: cama, cobijas o mantas frescas, toallas, collar, comida, tazas de comida y agua, juguetes, medicamentos si los toma, documentos y algo muy importante: un botiquín de primeros auxilios para mascotas.
Seamos dueños responsables y conscientes y aseguremos unas vacaciones agradables, seguras y que dejen muchas huellas de amor.