
Razas de perros grandes: estas son las 8 más populares
diciembre 18, 2020
Razas de perros más inteligentes del mundo: conoce el top 4
febrero 4, 2021Tal vez tu mascota sea el rey de tu hogar. Sin embargo, debes saber que también necesita su propio espacio. Por eso es importante hablar de casas para perros.
Para un perro es importante tener un espacio que identifique como suyo, sin importar si se trata de perros en adopción o que nacieron en una familia. Esto es por cuestiones de su propia percepción de seguridad y bienestar (Carrión, 2017).
Entonces, ¿te has planteado hacer la casa de tu mascota con tus propias manos? En caso de que no, tal vez deberías empezar a pensarlo.
Te cuento por qué:
- Es un buen detalle.
- Te asegurarás de que la casa esté personalizada.
- Es más fácil de lo que te imaginas.

¿Cómo elegir el tamaño y ubicación de las casas para perros?
Las casas para perros deben permitirles darse la vuelta, echarse y entrar sin dificultad (Easy, s.f.).
La forma de medir a tu perro es la siguiente:
- Alto: desde el final de la pata delantera hasta el fin de su cabeza. Agrega 10 centímetros a las paredes de la casa.
- Largo y ancho: desde la punta de la nariz hasta el final de su cuerpo sin contar la cola. Si la casa es de ese ancho, el perro podrá darse la vuelta sin dificultad. Agrega algunos centímetros a las paredes para mayor comodidad.
- Puerta: la altura de la puerta debe ser lo que mida tu perro desde la punta de la pata delantera hasta la nuca.
Sobre la ubicación, podría estar adentro o afuera del hogar, pero asegúrate de que sea un sitio techado, bien ventilado y que no esté en zonas de tránsito como corredores y pasadizos (Carrión, 2017).
Materiales para las casas para perros
Espero que a estas alturas ya tengas la suficiente inspiración para ponerte a hacer casas para perros.
Los materiales que vas a necesitar son (Mascota Hogar, s.f.):
- Brochas y pinturas del color que más te guste. Deben ser antihumedad y no tóxicas.
- Barniz.
- Tornillos y atornillador.
- Adhesivo.
- Tablas de madera con las medidas de tu perro. Te recomendamos que pidas que previamente te corten una con las medidas de la puerta.
Paso a paso para construir las casas para perros
Lo primero que debes hacer para construir casas para perros es barnizar lo que serán las paredes interiores. (Díaz, 2018).
Ya que estén secas, realiza los siguientes pasos:
- Pega las paredes a la base y deja secar.
- Desde las esquinas de la base, atornilla las paredes para que quede más sólida.
- Pega el techo de la casa a las paredes y deja secar.
- Desde las esquinas del techo, atornilla las paredes para que quede más sólida.
- Pinta la casa y deja secar.
- Agrega mantas o un almohadón para que sea más cómodo para tu perro.
Ah, por último, olvidaba la recomendación más importante: cuando la casa esté lista, tómale una foto y presúmela con tus familiares y conocidos. Seguro son muy pocos los que han realizado un proyecto así. Servirás de inspiración para que ellos también se animen y construyan la casa para sus peludos.
Mucha suerte y ¡manos a la casa!