
Perros peludos: guía práctica para conseguir un pelo hermoso
febrero 8, 2021
Perros de raza y criollos: ¿cuál es mejor elegir y por qué?
febrero 11, 2021Por su estructura física, a los perros grandes suelen asociárseles cualidades de guardianes, y hay una historia que lo explica. Desde que comenzó el proceso de domesticación del perro, el ser humano le otorgó funciones por sus características físicas y su comportamiento.
Por ejemplo, distinguió entre perros de compañía, salvamento, tracción para mover vehículos y, por supuesto, guardianes (Dunner y Cañón, 2014). Ahora, hay tres factores que determinan la capacidad de un perro para ser guardián: raza, sexo y características físicas. Pero lo fundamental para ser guardián es tener un buen poder de intimidación (CIM, 2013).
¿Cómo los perros se volvieron guardianes?
Los perros han estado en la vida de los seres humanos desde antes de que nos volviéramos sedentarios (Hospital Veterinario Cruz Cubierta, s.f.). El hombre consiguió amansar al lobo para que lo ayudara y protegiera en las labores de caza. Lo logró gracias a una cualidad de caninos: son animales jerárquicos acostumbrados a vivir en grupo.
Solo fue cuestión de que el hombre demostrara ser el líder. Conforme siguió el proceso de domesticación, la morfología de los lobos cambió y comenzaron a generarse las razas. En este sentido, las primeras razas utilizadas para defender a los hombres durante la caza fueron:
- Dingo
- Basenji
- Bóxer
Razas de perros grandes consideradas excelentes guardianes
Sin embargo, no fue sino hasta la primera revolución industrial, en el siglo XIX, que apareció el concepto de razas de perros grandes y pequeños (Dunner y Cañón, 2014). A partir de ahí, quedaron mucho más establecidas las labores de las razas. A continuación, desarrollaremos una lista de perros grandes guardianes según algunas de sus características:

Perros guardianes para casas
Si estás pensando en adoptar, estos perros guardianes convivirán bien en una casa:
- Pastor alemán. Es buen guardián por su gran capacidad olfativa, agudeza de oído y capacidad de respuesta. Si decides adoptar uno, te encontrarás con un perro dócil, obediente y de carácter firme.
- Bullmastiff. En la antigua Gran Bretaña se utilizaba para apresar a cazadores furtivos. Es un perro inteligente, observador y muy confiable tanto física como mentalmente. Si decides adoptar uno, te encontrarás con un amigo muy fiel.
- Bóxer. Tal vez por su pasado, es vigilante por naturaleza. También es conocido como el eterno joven. A pesar de los años, no se dará cuenta de que ya no es cachorro.
Guardianes para lugares con espacio abierto
Todos los perros grandes y pequeños requieren actividad física y espacio. Sin embargo, algunas razas son más propensas a necesitar espacios abiertos:
- Fila. Es un perro que necesita patrullar constantemente. Esto no es algo que le enseñes, es parte de su instinto. También es naturalmente desconfiado con los desconocidos, pero muy dócil y extremadamente tolerante con los niños.
- Dóberman. Es muy inteligente y eso hace que necesite retos. Tiene, además, un extraordinario sentido del oído. Eso lo hace un gran perro guardián. Es sensible y afectuoso, pero necesita estimulación constante mediante juegos y ejercicio.
- Rottweiler. Necesita mucho ejercicio físico por la gran energía que posee. Es reconocido por su poderosa mordedura y habrá que adiestrarlo para que aprenda a diferenciar entre visitantes e intrusos. Sin embargo, es un perro cariñoso y fiel.
Si estás buscando adoptar, una buena idea sería elegir perros grandes o pequeños que tengan predisposición a la protección. Sin embargo, La Dog Mami sugiere no perder de vista que el nuevo miembro de tu familia podría necesitar entrenamiento y, sobre todo, mucho cariño.