
Refugio de animales, conoce su labor y cómo ayudar
mayo 5, 2021Perritos cockers: cuidados y mimos que debes tener en cuenta
mayo 11, 2021Las vacunas para perros son muy importantes, ya que ayudan a los peluditos a prevenir enfermedades y a estar sanos. Por eso, lo primero que debes hacer al tener una nueva mascota es llevarlo a vacunar. Con esta práctica y rápida guía sabrás cómo, cuándo y por qué vacunar a tu perro.
Cuándo poner vacunas para perros
Lo primero que debes saber es que existen dos tipos de vacunas: las obligatorias y las opcionales. Las primeras, como su nombre lo indica, son imprescindibles. Las otras pueden variar según tu localización geográfica.
Estas son importantes para que el canino goce de un buen estado de salud y un sistema inmunológico fuerte. Pero, ¿cuándo vacunar a tu perro?. Según Vets & Clinics (s.f.), los cachorros suelen vacunarse a partir de las 12 semanas de nacido o antes.
Cuando adoptas a un pequeño, se te debe entregar la cartilla con las vacunas que necesita, las dosis y los tiempos. Aunque normalmente ya viene con alguna vacuna puesta. Es muy importante saber que, antes de ser vacunados, estos no deben estar en contacto con otros canes.
Por lo general, las vacunas deben ponerse por primera vez a las 8 semanas luego de ver la luz. Luego se repetirán las dosis a las 12 semanas, a las 16 semanas y a los 16 meses. Posteriormente, debes procurar vacunar a tu mascota cada año.
Principales vacunas para perros
Entre las vacunas obligatorias para cuidar perros están: contra el moquillo canino, contra la hepatitis infecciosa, contra la parvovirosis canina, contra la leptospirosis y, por supuesto, contra la rabia. Estas deben ponerse según el calendario que explicamos anteriormente.
Las vacunas para perros ayudan a prevenir enfermedades como el moquillo canino, el parvovirus, la leptospirosis y la hepatitis infecciosa canina. Así como otras afecciones más fuertes como la rabia, la tos de las perreras, la babesiosis, la sarna en perros y la enfermedad de Lyme.
Cómo hacer el proceso de vacunación más ameno
Para prevenir cualquier traumatismo a la hora de realizar el proceso de vacunación canina, es bueno que sigas estos consejos:
- No te asustes y deja la vacunación en manos de los profesionales.
- Para evitar inconvenientes, utiliza una jaula para perros a la hora de transportar a tu pequeño.
- Finalmente, no olvides realizar este proceso. Puede ser que no te guste verlo, pero es mejor eso que llevar enfermo a tu mascota al veterinario.
Aunque no es usual, los perritos pueden tener reacciones secundarias a la vacunación. Fiebre, fatiga, pérdida del apetito o hinchazón en el lugar de la inyección son reacciones normales. En caso de alguna de estas, déjalo descansar, mantenlo hidratado y espera que pase el efecto.
Y recuerda: las vacunas para perros son uno de los mejores regalos que les puedes dar.